El Cibercrimen ha llegado a la venta vía web

A partir de ahora ser un ciberdelicuente será más fácil aun, solo necesita saber cómo llegar a la “web
oscura” que no es otra cosa que un mercado donde adquirir paquetes de programas
malignos, a esto se le llama técnicamente “Ransomware as a Service” (RaaS).

Según Dorka Palotay,
investigadora de amenazas en la oficina de SophosLabs en Budapest, Hungría,
cualquiera puede adquirir un kit de ransomware por 400 dólares y a partir de
ahí empezar a secuestrar, cifrando los ficheros de un ordenador tras otro,
obligando a las víctimas a pagar un rescate.

La empresa The Rainmakers Labs,
creadores de los kits de software malicioso, gestionan su negocio como
cualquier otra compañía de software legítimo para comercializar sus productos.
Al acceder a su web se le muestra, al futuro comprador, un vídeo explicando el
funcionamiento del kit y como personalizar el ransomware, es decir, una guía de
ayuda con todo detalle que explica como configurarlo. Además al comprar el kit
de ransomware le incluyen en el precio actualizaciones constantes, acceso
ilimitado, etc., como si de software legítimo se tratara.

Este kit tiene unas
características adicionales que permite a sus compradores personalizar el texto
del mensaje que se ha de mostrar para el rescate, el color del mismo, etc.,
además poseen la opción “Ruleta Rusa”, es decir, el ransomware elimina algunos
archivos al azar, después de un plazo determinado, para provocar el pánico
entre los afectados, para así conseguir cobrar antes el rescate.

El hecho de que sea tan fácil
adquirir estos programas maliciosos es, por desgracia, un alarmante indicativo
de lo que está por venir.

Fuente: Segu.Info.

Foto: Elisa Riva (Pixabay.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Intec Cybersecurity
Intec Cybersecurity
intec cybersecurity