Gyithub atacado por DDoS

Github, el sitio para alojar proyectos y aplicaciones, es una plataforma de desarrollo colaborativo para alojar proyectos, víctima de un nuevo ataque DDoS gigante, el mayor registrado hasta hoy. Anteriormente plataformas tan populares como Twitter, Reddit o Spotify tuvieron «problemas» generados por el mayor ataque DDos registrado para entonces, el cual fue efectuado a la empresa Dyn.

Este ataque fue causado por una botnet gigante, una botnet es un término que hace referencia a un conjunto o red de robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática. El artífice de la botnet puede controlar todos los ordenadores/servidores infectados de forma remota, este ataque fue capaz de saturar los servidores con 1.2 Tbps (Terabits por segundo) y produciendo la caída de los mismos.

Aunque el ataque fue de nada más y nada menos que 1,35 Tbps, no duró mucho ni causó mayores pérdidas ya que Github, cuenta con un servicio de mitigación de DDoS que sirve de intermediario, recibiendo todo el tráfico dirigido a los servidores de Github, analizándolo y depurándolo. La empresa logró mitigar el ataque en sólo 8 minutos.

Pocos días después, Github fue golpeado con un segundo ataque de DDoS y la disponibilidad cayó en un 61%, el doble de intensa que el ataque anterior, pero los servicios se restablecieron en 15 minutos. El impacto de este ataque parece ser que fue más poderoso y global en el ámbito de los ataque producidos hasta la fecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Intec Cybersecurity
Intec Cybersecurity
intec cybersecurity