Intel mejora la protección contra Malware en sus mircroprocesadores

La empresa Intel ha dado un paso más allá en la protección
de su hardware contra ataques maliciosos, con las nuevas características
introducidas en la nueva tecnología Intel Threat Detection, esta tecnología aprovecha
el potencial de la GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) juntamente con el sistema de aprendizaje automático. Está tecnología
tiene dos elementos fundamentales: Advanced Memory Scaning y Advanced Platform
Telemetry.

Por una parte la tecnología Advanced Memory Scanning hará
que se utilice el procesador de gráficos integrado de Intel para la detección de amenazas, lo que permitirá a los
escáneres de virus reducir el uso de la CPU y mejorar la vida útil de la
batería. Intel ha informado de que las pruebas iniciales indican que esta
capacidad puede reducir el uso de la CPU del 20% a tan sólo el 2%.

De otro lado la tecnología Advanced Platform Telemetry, que
utiliza algoritmos de aprendizaje automático para detectar mejor las amenazas
avanzadas en las redes corporativas a la vez que mitiga los impactos en el
rendimiento y reduce los falsos positivos.

Para mejorar la seguridad de sus soluciones, Intel ha
desarrollado Security Essentials. Así aseguraron que supone un marco de
seguridad que «garantizará un conjunto consistente de capacidades críticas
de seguridad de hardware de raíz de confianza» en los procesadores Intel
Core, Xeon y Atom. Estas capacidades, que incluyen arranque seguro,
criptografía acelerada y enclaves de ejecución confiables para proteger
software en tiempo de ejecución, están diseñadas para mejorar la seguridad de
los equipos, reducir el coste de implementación de soluciones de seguridad y
minimizar el impacto de la seguridad en el rendimiento de los equipos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Intec Cybersecurity
Intec Cybersecurity
intec cybersecurity