Británicos menores de 21 años actúan como “mulas de dinero”

El servicio de prevención del fraude reveló nuevas cifras que afirman que sus miembros han identificado un aumento del 24% de jóvenes cómplices del llamado «fraude de suplantación de identidad» en los primeros nueve meses del año, en comparación con el mismo período de 2017. Este tipo de fraude se produce cuando los estafadores usan la identidad de una víctima para abrir nuevas cuentas, secuestrar las existentes o comprar productos en su nombre.

El mayor segmento de fraude de suplantación que afecta a este grupo de edad está relacionado con las tarjetas de crédito (34%), un aumento del 79% en el mismo período de nueve meses del año pasado.

Pero los menores de 21 años no solo son cómplices de fraude, sino que también ayudan cada vez más a los estafadores en línea a lavar dinero, un papel vital en el ecosistema de la ciberdelincuencia.

Cifas, organización anti fraude de Gran Bretaña, notó un aumento del 26% en la identificación de mulas de dinero, individuos que, a menudo sin saberlo, son reclutados para recibir fondos robados, retirarlos y luego transferirlos a otra cuenta, a menudo en el extranjero.

Aunque el crimen conlleva una pena máxima de 14 años tras las rejas, parece que muchos propietarios de cuentas bancarias jóvenes se sienten atraídos por la oportunidad de ganar dinero de manera rápida y fácil.

El CEO o director ejecutivo de Cifas, Mike Haley, pidió un esfuerzo educativo más amplio por parte de padres, maestros y bancos.

“Muchos jóvenes parecen desconocer los riesgos que corren al hacerse «mulas de dinero» y las consecuencias que puede tener no solo para la persona afectada, sino para la sociedad en general. Se debe hacer más para crear conciencia sobre el daño del fraude y los delitos financieros”, agregó.

«Estamos pidiendo a los bancos en particular que garanticen que están brindando a los jóvenes los conocimientos necesarios para evitar que sean víctimas de fraude, o que se conviertan en perpetradores de fraude».

Las últimas cifras de Cifas publicadas en agosto revelaron que el fraude de identidad había disminuido por primera vez en cuatro años, un 5% en el primer semestre de 2018 en comparación con el mismo período del año pasado.

Sin embargo, el fraude de identidad contra las cuentas minoristas en línea aumentó un 24% durante el período, mientras que Cifas también registró un aumento en las solicitudes fraudulentas de tarjetas de crédito y débito (12%).

En abril, Cifas afirmó que el fraude de identidad había alcanzado un récord histórico en el Reino Unido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Intec Cybersecurity
Intec Cybersecurity
intec cybersecurity