Facebook multado con 500.000 libras esterlinas por permitir
que la firma de consultoría política Cambridge Analytica recopile y utilice
incorrectamente los datos de 87 millones de usuarios .
La multa fue impuesta por la Oficina del Comisionado de
Información del Reino Unido (ICO) y se calculó utilizando la antigua Ley de
Protección de Datos del Reino Unido de 1998, que puede imponer una multa máxima
de 500.000£, irónicamente, es igual a la cantidad que Facebook gana cada 18
minutos.
La noticia no es una sorpresa, ya que el organismo de
control de privacidad de datos del Reino Unido ya notificó al gigante de las
redes sociales en julio de este año que la comisión tenía la intención de
emitir la multa máxima.
Para aquellos que lo desconocen, Facebook ha estado bajo investigación
desde principios de este año cuando se reveló que los datos personales de 87
millones de usuarios se obtuvieron de forma ilícita por la consultora política
Cambridge Analytica, que al parecer ayudó a Donald Trump a ganar la
presidencia de Estados Unidos en 2016.
El ICO, que inició una investigación sobre el escándalo de Cambridge
Analytica en marzo, dijo que los datos de al menos 1 millón de ciudadanos
británicos fueron «utilizados ilegalmente» y que Facebook «no
tomó las medidas técnicas y organizativas adecuadas» para evitar que los
datos cayeran en manos ajenas.
«La investigación del ICO encontró que entre 2007 y
2014, Facebook trató inconscientemente la información personal de los usuarios
al permitirles a los desarrolladores de aplicaciones acceder a su información
sin un consentimiento suficientemente claro e informado y permitir el acceso
incluso si los usuarios no habían descargado la aplicación», dijo el ICO
confirmando la multa.
Además, el ICO también hizo hincapié en que la red social
tampoco realizó controles adecuados de las aplicaciones y los desarrolladores
que utilizan su plataforma, lo que eventualmente expuso los datos personales de
hasta 87 millones de personas en todo el mundo, sin su conocimiento.
En respuesta al anuncio de ICO, Facebook señaló que la
compañía está revisando la decisión del ICO, reconociendo que Facebook
«debería haber hecho más» para investigar las reclamaciones sobre
Cambridge Analytica en 2015.
«Estamos agradecidos que el ICO haya reconocido nuestra
total cooperación a lo largo de su investigación y también confirmó que no ha
encontrado pruebas que sugirieran que los datos de los usuarios de Facebook del
Reino Unido se compartieron con Cambridge Analytica», dice un portavoz de
Facebook en un comunicado.
«Ahora que su investigación está completa, esperamos
que el ICO nos permita tener acceso a los servidores de CA para que podamos
auditar los datos que recibieron».
Sin embargo, la multa de £ 500,000 es solo una gota en el
océano para una compañía como Facebook que generó 31.5 mil millones de libras
en ingresos globales el año pasado.
La penalización podría haber sido mucho mayor si hubiera
caído bajo el Reglamento de protección de datos general (GDPR) de la UE, en el
que una empresa podría enfrentar una multa máxima de 20 millones de euros o el
4% de sus ingresos globales anuales, lo que sea mayor, por una violación de la
privacidad.
Los ingresos anuales de Facebook fueron de aproximadamente
31.500 millones de libras en 2017, lo que podría haber resultado en una posible
multa de 1.260 millones de libras bajo las normas de GDPR. Pero, por suerte
para Facebook, GDPR entró en vigor en mayo de 2018 luego de que se produjo el
escándalo de Cambridge Analytica.