Telegram, una de las aplicaciones de mensajería más popular, tuvo una interrupción del servicio después de que un ataque
distribuido de denegación de servicio (DDoS) afectara a sus servidores.
Pavel Durov, fundador de Telegram, reveló que el ataque, principalmente, se originaba en direcciones IP provenientes de China. Esto sugiere que el gobierno chino pudiera
ser el responsable del mismo para sabotear a los manifestantes de Hong Kong.
Desde hace dos semanas, millones de personas en Hong Kong luchan
contra los líderes políticos por la propuesta de una ley de extradición que permitiría a una persona arrestada en Hong Kong enfrentarse a un juicio en territorio chino.
Gran cantidad de personas de Hong Kong utilizan el servicio
de mensajería de Telegram para comunicarse sin ser espiados, ya que Telegram cuenta con una fuerte encriptación que impide el espionaje por terceros. Es por eso que Telegram es muy utilizado
para organizar manifestaciones, por ejemplo.
Aunque un ataque DDoS no tiene nada que ver con la
seguridad de los datos almacenados en los servidores atacados, Telegram se aseguró de que los datos de los usuarios siguieran estando seguros.