Ransomware provoca el cierre de fábricas

ASCO Industries, compañía belga encargada de la fabricación de componentes para aviones, se ve obligada a cerrar varias fábricas debido a un ataque deransomware. Los hechos ocurrieronel día 7 de junio, pero lo
que de verdad desconcierta es el silencio de la compañía sobre este tema.

Los informes del fabricante belga indican que ASCO ha tenido que cesar la actividad en algunas de sus fábricas, dejando a más de 1000 trabajadores a la espera de
saber qué va a ocurrir.

Esto se produce solo unos pocos meses después de que la empresa noruega Norsk
Hydro también tuviese que detener temporalmente sus operaciones por un ransomware.

Cabe destacar que el ransomwaresigue siendo uno de los ataques que más quebraderos de cabeza provoca a las compañías, ya que buena parte de ellas no cuentan con unos sistemas de seguridad óptimos ni planes para reaccionar ante estas contingencias, por lo que cualquier incidente provoca la paralización de la actividad durante un tiempo indeterminado.

Para evitar este tipo de contratiempo, las empresas, así como los gobiernos y otras
organizaciones, deberían adoptar una postura mucho más proactiva cuando se trata
de seguridad cibernética y tomar las medidas oportunas antes de que ocurran los incidentes.

Como bien dice el refranero español: «Más vale prevenir que curar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Intec Cybersecurity
Intec Cybersecurity
intec cybersecurity