Una de las botnets de propagación de malware más grandes vuelve
a estar activa después de un periodo de inactividad de 4 meses. Según los
investigadores, se ha notado un aumento considerable de ataques a objetivos
estadounidenses, británicos y alemanes.
Cabe destacar que esta botnet de malware era una de las más grandes y
destructivas que existían, pero quedó inactiva.
Sin embargo, unos investigadores observaron que los servidores de control correspondientes a Emotet se habían reactivado y una investigación
adicional mostró que la red estaba propagando código malicioso a través de Internet.
Los ataques contienen un correo de phishing en el que se
solicita al usuario que acepte un acuerdo de licencia de Microsoft. Una
vez que el usuario presiona el enlace que hay adjunto en el mensaje, queda infectado y comienza a realizar ataques de
phishing a su lista de contactos, lo que provoca que se expanda a gran velocidad por todo el mundo.