El pasado 2 de octubre, la ciudad de Jerez de la Frontera se vio envuelta en
una situación de gravedad debido al ransomaware Ryuk. Un atacante infectó la red del Ayuntamiento y cifró sus archivos, pidiendo
un rescate en Bitcoins.
Ryuk también ha atacado a otras instituciones españolas, como el
ayuntamiento de Bilbao.La lista de afectados a nivel mundial es tan extensa que, incluso, el FBI ha tomado cartas en el asunto, ya que se estima que los cibercriminales han obtenido cerca de 3 millones de dólares gracias a este tipo de ataque.
La Agrupación de Técnicos Municipales (ATMJ) señala la falta de mantenimiento y renovación tecnológica como motivo de esta infección, ya que no se cuida ni protege la seguridad informática del consistorio.