El martes de la semana pasada el Tribunal Europeo de
Derechos Humanos (TEDH) fue víctima de un ciberataque debido a un fallo indicando
la libertad inmediata del líder del HDP, un partido pro-kurdo procedente de Turquía,
Selahattin Demirtas.
La web del Tribunal fue atacada tan pronto se publicó el
fallo por los ciberdelincuentes, dejándola sin servicio aproximadamente 16 horas.
En las elecciones generales de 2015 Demirtas ayudo al HDP a
ganar suficientes escaños para poder tumbar la mayoría parlamentaria del Partido
Justicia y Desarrollo (AKP) de Recep Tayyip Erdogan. Fue encerrado un año más
tarde debido a delitos relacionados con el terrorismo, se consiguió encerrar a
Demirtas debido a la revocación de la inmunidad parlamentaria de los políticos en
Turquía.
El grupo de ciberdelincuentes Anka neferler Timi (The
Turkish Hacker Team) publicó en su cuenta oficial de Twitter haber sido los
responsables de este ataque, indicando su capacidad de dejar fuera de línea el
sitio web, pidiendo a la corte que se disculpara tras el error cometido indicando
la liberación de Demirtas.
En el mensaje, la corte indica la violación a la Convención
de Derechos Humanos y ordenan la liberación inmediata de Demirtas, siendo este
uno de los principales rivales del actual presidente turco.
Un día después de lo sucedido (23 de diciembre), el Tribunal
emitió un comunicado indicando que recibieron el ataque justo después de
publicar la sentencia de Selahattin Demirtas y que están actualmente trabajando
los servicios competentes para remediar lo antes posible está situación.