La pandemia del COVID y el teletrabajo han disparado los ciberataques. Las últimas encuestas realizadas apuntan a un 75% de empresas atacadas en el último año, de las cuales el 40% ha sido en este último mes. Escalofriante.
Ivanti, la entidad que ha realizado el estudio, indica que el 80% de los encuestados (profesionales IT) afirma que ha experimentado un aumento en los intentos de phishing. Entre estos técnicos IT consultados, un 85% afirma que han detectado más sofisticación en este tipo de ataques.
Por si esto fuera poco, ahora existen nuevas formas de Phishing basadas en mensajes de texto (smishing) y llamadas telefónicas (vishing). Esto se ha visto propiciado en el ambiente de teletrabajo que tenemos en estos últimos meses. Otro estudio, esta vez de Aberdeen Strategy & Research, destaca que los ataques son más exitosos si se dirigen a dispositivos móviles.
El vicepresidente e investigador de esta última entidad, Derek Brink afirma que reducir este tipo de ataques es una carrera contra el tiempo por varios motivos. Primero por los ciberdelincuentes, que cada vez idean nuevos y más sofisticados ataques y luego por los usuarios, que son muy rápidos a la hora de hacer clic en enlaces que luego resultan ser maliciosos.
El ambiente de teletrabajo está propiciando más este tipo de ataques, ya que los trabajadores remotos utilizan más que nunca los dispositivos móviles para acceder a datos de la compañía. El 37% de los encuestados considera que este éxito de los ataques se debe a tecnología insuficiente y al desconocimiento de los usuarios… aunque el 96% de los responsables de IT asegura que la compañía forma a los empleados en materia de prevención de ataques phishing y ransomware. Un 30% de los encuestados afirma que el 80% de los empleados completa la formación.
Para prevenir ataques, no sólo hay que disponer de buenas herramientas para ello. el primer filtro ante un ciberataque somos nosotros mismos, los usuarios. Debemos aplicar una nueva estrategia de seguridad, basada en la «confianza cero». Debemos extremar la precaución en todo momento y verificar siempre la información que recibimos.
Fuente: HelpNet Security| Ivanti
Imagen:Foto de Negocios creado por master1305 – www.freepik.es