Las PYMES son las más vulnerables a ciberataques

Los ciberataques han aumentado de forma exponencial en los últimos años. Principalmente se producen hacia empresas, pero solamente los casos contra empresas más grandes son los más sonados. Desgraciadamente, un gran número de PYMES sufren, también, estos ciberataques.

La gran mayoría de pequeñas empresas asume que su tamaño importa y que las hace menos atractivas para los ciberdelincuentes. Este planteamiento es totalmente opuesto a la realidad, ya que una pequeña empresa tiene menos infraestructuras (especialmente en seguridad informática) y, por lo tanto, es lo que las hace atractivas y más vulnerables a los atacantes.

Para las grandes compañías, es más fácil destinar recursos a la seguridad informática. Pueden contratar a un equipo especializado en seguridad e invertir en los equipos necesarios para proteger la información de la empresa. Y, por el lado contrario, en las empresas pequeñas no sólo no es posible instalar e invertir en dichos equipos, sino que el personal no está concienciado en materia de seguridad informática.

Entendiendo las amenazas a las que se enfrentan las pequeñas empresas (ransomware, por ejemplo) e implementando medidas efectivas, las PYMES podrían dar un salto en la mejora de la seguridad de sus activos digitales.

Fuente: HelpNet Security

Imagen: Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Intec Cybersecurity
Intec Cybersecurity
intec cybersecurity