Google Drive, cada vez más utilizado para propagar malware

Los cibercriminales cada vez más se las ingenian para engañar a las víctimas y propagar los programas maliciosos. Un reciente estudio ha destacado como cada vez más se utilizan plataformas en la nube para propagar los programas maliciosos.

El estudio destaca como el 34% del malware compartido hasta el año 2020 se ha descargado desde Microsoft OneDrive, tendencia que se ha depositado hacia Google Drive a lo largo de 2021. También se ha detectado el uso de los correos electrónicos de GMail y la plataforma en la nube Box.

Los cibercriminales han empezado a usar estas plataformas, ya que resultan de confianza para las víctimas. Una víctima que reciba un documento por Google Drive o similares no va a sospechar y lo va a abrir prácticamente sin pensarlo ni verificar el origen, cuando en realidad acaba de condenar su ordenador y, probablemente, su empresa.

En conclusión, el uso de plataformas que resulten de confianza no implica que la información almacenada y compartida esté 100% libre de malware. Siempre hay que verificar el origen de lo que recibimos y si sospechamos, ignorar los mensajes.

Fuente: Cyware

Imagen:Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Intec Cybersecurity
Intec Cybersecurity
intec cybersecurity