Los rusos pueden acceder a Twitter mediante TOR

Tor (The Onion Router) se utiliza para eludir la censura y la vigilancia, visitar sitios web de forma anónima y acceder a los servicios ocultos de Tor (con la extensión .onion).

El ingeniero de ciberseguridad de sistemas y redes, Alec Muffett, ha ayudado a los ingenieros de Twitter a lanzar una página sobre el Proyecto Tor. Los usuarios tendrán que instalar el navegador Tor para acceder a la red social.

Por su parte, Twitter ha incluido a Tor en la lista de navegadores oficialmente soportados.

Sin embargo, Tor también ha sido objetivo de la censura rusa. Según el propio Proyecto Tor, el pasado diciembre, algunos proveedores de Internet en Rusia comenzaron a bloquear el acceso a Tor. Los usuarios todavía pueden acceder a Tor utilizando los llamados ‘puentes de red’.

Los puentes de red de Tor no aparecen en el directorio público de Tor. Eso significa que los ISP o los gobiernos que intentan bloquear el acceso a la red Tor no pueden simplemente bloquear todos los puentes, permitiendo a los usuarios una vía de acceso que se escapa del control de los gobiernos.

A medida que más empresas de TI, streaming y comunicaciones anuncian el bloqueo de su actividad en el país soviético, los ciudadanos recurren a las VPN para evitar el aislamiento total.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Intec Cybersecurity
Intec Cybersecurity
intec cybersecurity