Starlink, una de las compañías de Elon Musk, ya ha lanzado unos 3000 pequeños satélites para proveer Internet a lugares donde las conexiones serían complicadas. Todavía faltan miles de satélites por lanzar, pero algunos de los componentes ya están siendo hackeados.
Un investigador belga, Lennert Wouters, ha conseguido modificar el terminal de recepción mediante una pequeña placa con chips para poder acceder saltarse las protecciones de seguridad de Starlink y acceder a partes bloqueadas del sistema.
El investigador ha explicado sus hallazgos en la conferencia de seguridad Black Hat en Las Vegas. Por su parte, Starlink ha ido lanzando actualizaciones de software para dificultar el acceso a dichas partes del sistema vulnerables aunque, según él, los ataques siguen siendo posibles aunque es más complicado ejecutarlos.
Es importante solucionar estos fallos de seguridad en estas fases tan tempranas en la madurez de Starlink, para evitar grandes catástrofes de seguridad en el futuro, afirma el investigador. Afortunadamente, se necesita acceso físico a uno de los terminales y modificarlos y Starlink hace hincapié en su sistema de arranque, que afirman que es seguro.
Además, insisten a los usuarios «normales» que no deben preocuparse ni tomar ninguna acción al respecto.
Fuente: Wired
Imagen: Flickr de Official SpaceX Photos