Según la información publicada, se filtraron datos de 897 personas que habían remitido la información a la institución como parte de la inscripción al doctorado del Departamento de Economía. Al parecer, dicha filtracion tiene origen en una mala configuración de los sistemas.
En las primeras investigaciones se ha determinado que acceder a estos archivos de forma no autorizada ha sido posible desde el pasado 5 de Diciembre hasta finales de enero. La información filtrada incluye información personal de las inscripciones realizadas.
La Universidad ha confirmado, también, que no hay otros departamentos afectados por esta situación, así como datos bancarios o de la seguridad social. Afortunadamente. Al conocerse los hechos, los técnicos bloquearon el acceso a dichos directorios previamente accesibles.
Este incidente nos recuerda que muchas veces las filtraciones de datos pueden ocurrir por aplicar configuraciones incorrectas en lugar de ser obtenidas por parte de un atacante externo que haya conseguido vulnerar los sistemas.
Fuente: Bleeping Computer
Imagen: Wikimedia Commons